Para divertirnos, aprender, mantenernos en contacto, saber lo que está sucediendo en el mundo, dar nuestra opinión y conocer lo que los demás opinan. Con ellas las distancias se disminuyen, la comunicación y el intercambio de información se hacen cada vez más rápidos y eficientes.
Gracias a las TIC, las películas, los vídeos, la música, los videojuegos, los amigos, las noticias, el conocimiento y el mundo entero, están a un clic de distancia.
¿QUE SON LAS TIC?
Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases.
Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
¿que sucede si se utilizan mal las tic?
1.-Virus. Las nuevas tecnologías tienen el defecto de que pueden meterse virus y en algunos casos ya no servir el objecto.
2.-Esfuerzo económico Cuando las TIC se convierte en una herramienta para el trabajo surge la necesidad de comprarla.
3.-La limitación en acceso alas tecnologías. No todos tienen igual oportunidades de acceso alas TIC, en especial países pobres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario